La investigación biomédica ha dominado la ciencia durante las dos primeras décadas del siglo XXI y se espera que continúe haciéndolo en el futuro. El objetivo de este nuevo ciclo, coordinado por José M Mato, patrono de la Fundación de Ciencias de la Salud, es conversar con científicos cuyo trabajo se compendia en el amplio ámbito de la investigación biomédica – químicos, biólogos, médicos, matemáticos y físicos que forman parte de la nueva generación de líderes científicos en nuestro país.

PRÓXIMAMENTE
— Les avisaremos el próximo evento con antelación —
SESIONES CELEBRADAS

ONCOLOGÍA PRECLÍNICA
D. Arkaitz Carracedo
Miembro del patronato de la fundación AECC, Miembro de la junta directiva de la Asociación Europea de Investigación en Cáncer Profesor IKERBASQUE en el CIC BioGUNE y Profesor Asociado en la Universidad del País Vasco.
Emisión realizada el 31 de marzo de 2021

NANOBIOTECNOLOGÍA
Dra. Aitziber López Cortajarena
Profesora Ikerbasque responsable del grupo de investigación “Biomolecular Nanotechnology”. Vicedirectora Científica. CIC biomaGUNE, San Sebastián
Emisión realizada el 28 de abril de 2021

INMUNOMETABOLISMO Y ENVEJECIMIENTO
Dra. María Mittelbrunn Herrero
Dra. María Mittelbrunn Herrero
Centro de Biología Molecular Severo Ochoa
Emisión realizada el 26 de mayo de 2021

ONCOLOGÍA DE PRECISIÓN
Dr. Aleix Prat
Responsable del grupo de Genómica Traslacional y Terapias Dirigidas en Tumores Sólidos, del IDIBAPS. Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic, en Barcelona.
Emisión realizada el 7 de septiembre de 2021

SALUD PÚBLICA
Dra. Lucy Anne Parker
Nació en Londres y se licenció en Inmunología en la Universidad de Glasgow. Después de una estancia en US se trasladó a la Universidad Miguel Hernández de Elche, donde se especializó en Epidemiología y obtuvo el título de doctora.
Emisión realizada el 24 de febrero de 2022

METABOLISMO Y SEÑALIZACIÓN
D. Rubén Nogueiras
Grupo de Metabolismo Molecular
Profesor de Investigación Oportunius
Universidad de Santiago de Compostela
Emisión realizada el 18 de mayo de 2022

MECANOBIOLOGÍA
D. José Manuel García-Aznar
Catedrático de Universidad. Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragon (I3A). Departamento de Ingeniería Mecánica. Universidad de Zaragoza.
Emisión realizada el 15 de septiembre de 2022

LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO
Dª María Rubio Valera
Jefa de Calidad y Seguridad del Paciente del Parc Sanitari Sant Joan de Deu. Co-IP del grupo de investigación PRISMA. Consorcio de Investigación Biomedica en Red Epidemiología y Salud Pública {CIBERESP). Profesora asociada de la Universitat Pompeu Fabra
Emisión realizada el 28 de febrero de 2023

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Dra. María Chaparro
Coordinadora de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital Universitario de La Princesa, Madrid
Emisión realizada el 1 de junio de 2023

BIOLOGÍA SINTÉTICA
Dr. Javier Santos
Líder del grupo Programacikón Celular Sintética, de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona

Microbioma
Dra. Verónica Llorens
Jefa de Grupo Junior. Centro de investigación Príncipe Felipe (CIPF) Valencia
Emisión realizada el 12 de septiembre de 2024

EL PAPEL DE LOS AZÚCARES EN LAS INFECCIONES
Dr. Luca Unione
Investigador del CIC bioGUNE, en Bizkaia, se sitúa en la intersección entre la química y la biología, enfocándose en la comprensión del papel de los glicanos, que son polisacáridos (azúcares) presentes de forma natural en la superficie de las células y unidos a proteínas.
Emisión realizada el 16 de octubre de 2024
Suscríbete a Nuestra Newsletter y recibe alertas de todos nuestros programas, eventos, talleres, formación y un sin fin de actividades relacionadas con la Bioética
CONTACTO
ÁREAS
CONTENIDO
ENLACES DE INTERÉS
