
Programa
1ª Sesión: Cajal y su tiempo
Modera: Gonzalo Anes. Director de la Real Academia de Historia
La sociedad española en tiempos de Cajal
José Varela Ortega. Vicepresidente institucional. Fundación Ortega y Dasset
Esbozo biográfico de Ramón y Cajal
Juan Fernández Santarén. Profesor de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad Autónoma de Madrid
2ª Sesión: Cajal, Artista
Modera: María Tena. Directora General de Cooperación Local. Ministerio de Administraciones Públicas. Escritora
Cajal, literato
Luis Landero. Escritor
Cajal, dibujante y fotógrafo
Antonio Bonet. Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
3ª Sesión: Cajal y el compromiso intelectual y social
Modera: Pablo Martín Aceña. Director Adjunto de la Residencia de Estudiantes
El otro Cajal
Diego Gracia. Catedrático de Historia de la Medicina. Miembro de la Real Academia Nacional de Medicina. Presidente de la Fundación de Ciencias de la Salud
Cajal y el Regeneracionismo científico, político y social
Antonio Moreno. Profesor de Didáctica de la Ciencias Experimentales. Universidad Complutense de Madrid
4ª Sesión: Cajal y la Ciencia
Modera: Carmen Iglesias. Catedrática de Historia de las Ideas Morales y Políticas de la universidad Rey Juan Carlos. Miembro de las Reales Academias Española y de la Historia
La herencia de Cajal en la Neurociencia de hoy
Carlos Belmonte. Director del Instituto de Neurociencia de Alicante
Cajal y la comunidad neurocientífica internacional de su tiempo
José M. Sánchez Ron. Catedrático de Historia de la Ciencia. Dept. De Física Teórica. Universidad Autónoma de Madrid. Miembro de la Real Academia Española
En colaboración con
Más detalles
Programa -
Descripción corta -
Edificio - Residencia de Estudiantes
Dirección 2 -
VimeoID -
Texto boton streaming -
Ocultar de Home -
Documento de opinión -
Historico - S
Habilitar registro - No
Tipo Formulario -
Fechas del evento -
Boton Inscribase animado - No