
Dirección
D. Javier Puerto
Catedrático de Historia de la Farmacia y Legislación Farmacéutica y Director del Museo de la Farmacia de la UCM. Miembro de la Real Academia Nacional de Farmacia. Patrono de la Fundación de Ciencias de la Salud
Programa
1ª sesión – Lunes 14 de marzo
Ciencia y sanidad en la Colombia y el México coloniales
Presenta y modera: D. Javier Puerto
- Ciencia y medicina en la Nueva Granada
D. Marcelo Frías Núñez. Profesor Titular. Facultad de Humanidades,Comunicación y Documentación. Universidad Carlos III - Botánica, medicina y minería en la Nueva España
D. Miguel Ángel Puig Samper. Profesor de Investigación del CSIC
2ª sesión – Lunes 21 de marzo
Instituciones y fármacos
Modera: D. Alberto Gomis Blanco
- La introducción en Europa de los medicamentos americanos
Dª Maria Luz López Terrada. Investigadora científica del CSIC. Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero - Sanidad y Ciencia en el Perú colonial
D. Antonio González Bueno. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
3ª sesión – Lunes 28 de marzo
Viajeros y científicos
Modera: D. Miguel Ángel Puig Samper
- Viajeros y científicos en el Caribe (siglos XVIII y XIX)
Dª Consuelo Naranjo Orovio. Profesora de Investigación del CSIC y Directora del Instituto de Historia del CCHS-CSIC - Ciencia y salud en las fronteras: el mundo amazónico
D. Manuel Lucena Giraldo. Investigador científico del CSIC Madrid
4ª sesión – Lunes 4 de abril
Balances provisionales
Modera: D. Diego Gracia. Presidente de la Fundación de Ciencias de la Salud
- Las enfermedades viajeras
D. Guillermo Olagüe de Ros. Catedrático de Historia de la Ciencia de la Universidad de Granada. - Alimentos, medicamentos y otros productos viajeros
D. Alberto Gomis Blanco. Director del Departamento de Ciencias Sanitarias y Médico-sociales. Universidad de Alcalá de Henares
Contacto
Fundación de Ciencias de la Salud
Tel.: 91 353 01 50
www.fcs.es
Para más información:
En colaboración con

Más detalles
Programa -
Descripción corta - La Fundación de Ciencias de la Salud organiza de nuevo el ciclo Desde la Memoria que tiene el objetivo de estudiar la situación de la sanidad y la ciencia en diferentes etapas históricas. En esta ocasión está dedicado a los Virreinatos, representaciones administrativas que la corona española estableció debido a las distancias de sus posesiones.En el caso de las Indias se desarrollaron, a partir del siglo XVI, los Virreinatos de Nueva España, Perú, Nueva Granada y del Río de la Plata. Si bien algunos han sido conocidos del público por su magnificencia, menos se conocen los avances científicos y sanitarios que se llevaron a cabo en sus territorios. Historiadores de la ciencia analizarán estos avances en un viaje expedicionario alrededor de lo que hoy constituyen las regiones latinoamericanas y del Caribe.
Edificio - Instituto Internacional. International Institute
Dirección 2 -
VimeoID -
Texto boton streaming -
Ocultar de Home -
Documento de opinión -
Historico - S
Habilitar registro - No
Tipo Formulario -
Fechas del evento -
Boton Inscribase animado - No